Mejor Hosting para WordPress en 2021 (Claves por expertos)

WordPress es el CMS más popular a la hora de crear una página web y no es de extrañar ya que no solo tiene un proceso de instalación sencillo sino que existen una infinidad de recursos gratuitos para mejorarlo y añadirle opciones, además de tutoriales y guías creados por la comunidad de usuarios.

Los proveedores de hosting se han percatado de ello hace tiempo y por eso muchos de ellos están introduciendo mejoras y optimizaciones enfocados a WordPress, comenzando por habilitar la conocida instalación en un click que te permite disponer de un WordPress en apenas unos minutos.

Precisamente porque cada vez son más los proveedores que están apuntando en esa dirección hemos decidido hacer una selección con los mejores hosting para WordPress tras haberlos analizado con detalle.

¡Eh, espera! Aquí te dejamos un resumen de los cinco mejores hosting para WordPress si no te apetece leer el artículo entero. Haz click en los enlaces para ver más detalles

SiteGround
CARACTERÍSTICAS Velocidad de carga
Soporte 24 horas
A partir de 5,99 €/mes
CARACTERÍSTICAS Velocidad de carga
Soporte 24 horas
5,95 €/mes
CARACTERÍSTICAS Velocidad de carga
Soporte 24 horas
79 €/año (6,58 €/mes)
CARACTERÍSTICAS Velocidad de carga
Soporte 24 horas
4,99 €/mes
Hostinger
CARACTERÍSTICAS Velocidad de carga
Soporte 24 horas
1,99 €/mes

Nuestro favorito sin lugar a dudas es SiteGround aunque a muy corta distancia le siguen Webempresa y Raiola, dos de los proveedores de hosting para WordPress que figuran siempre en lo más alto de los ranking de este tipo.

Algunas de las características que nos han hecho decantarnos por SiteGround son sus herramientas y funciones dedicadas a WordPress y su magnífico soporte técnico, lo que se une a sus precios económicos y lo convierten en un hosting ideal para WordPress.

Sin embargo, si eliges Webempresa o Raiola también vas a contar con hostings de mucha calidad con una atención técnica estupenda y prestaciones que harán que el rendimiento de tu web funcione como un reloj.

Requisitos para el mejor hosting WordPress

¿Y en qué nos hemos basado para decidir cuáles son los mejores hosting WordPress? En los siguientes aspectos básicos que afectan directamente al rendimiento:

  • Velocidad de carga. Tu web tiene que funcionar con rapidez para que el usuario no acabe yéndose a otra página cansado de esperar. Además, Google no suele subir posiciones a los sitios web con una velocidad de carga lenta precisamente porque tienen un impacto directo en la experiencia de usuario.
  • Soporte. A la hora de elegir un hosting nadie suele tener en cuenta al soporte técnico… hasta que tienes un problema en la web y entonces te das cuenta de lo importante que es. Lo ideal es un hosting con soporte 24 horas y, a ser posible, especializado en Wordpress.
  • Precio. Nuestro criterio no ha sido elegir los hosting más baratos sino aquellos que tienen coherencia en relación a los servicios que ofrecen. Si te ofrecen mucho (por ejemplo, la famosa banda de ancha ilimitada) por poco dinero seguramente no haya buena calidad, pero tampoco es necesario invertir una elevada cantidad de dinero por características que entran dentro de lo normal.

Por supuesto no son las únicas características interesantes en un hosting pero sí son las que hay que comprobar con más detalle ya que cubren tres áreas principales: el rendimiento, la solución de problemas y la inversión.

Otros aspectos que hay que comprobar además de los tres ya comentados son los relacionados con la seguridad: si hacen copias de seguridad diarias, tienen su propio sistema antivirus, actualizan la detección de ataques externos a sus servidores, etc.

👉 Para que WordPress pueda funcionar en condiciones óptimas debe contar con PHP y bases de datos MySQL

Por último, aquí te dejamos una pequeña lista de extras que pueden hacer ganar puntos a un hosting sobre otro.

  • Sistemas propios de gestión de caché para mejorar el rendimiento
  • Optimización automática de las imágenes de la web
  • Posibilidad de hacer migraciones desde otros servidores en un click
  • Alojamiento de varios dominios en un hosting
  • Instalación de WordPress en un click

Como ves, hemos colocado la posibilidad de instalar WordPress en un click entre las opciones secundarias porque, paradójicamente, no es una prioridad a la hora de elegir un hosting para WordPress.

Lo más importante es el rendimiento de la página ya que la instalación de WordPress en un click la ofrecen prácticamente todos los proveedores de hosting y, en caso de que no sea así, la instalación manual es muy sencilla, solo lleva unos minutos y existe una gran cantidad de tutoriales en Internet al respecto.

Ahora que ya sabes cuáles son las condiciones que debe tener un buen hosting para Wordpress vamos a ver el ranking que han hecho nuestros expertos y los puntos fuertes de cada proveedor.

10.Bluehost

bluehost

Comenzamos hablando de Bluehost, un hosting que no están en español, para ampliar las opciones si estás buscando un alojamiento WordPress y no tienes inconveniente en manejarte en inglés. Ten en cuenta que, en principio, no vas a notar mucha diferencia ya que la mayoría de términos que usamos proceden del inglés, pero si necesitas soporte técnico y no puedes comunicarte bien, puede llegar a ser un problema.

Cuentan con tres planes de hosting WordPress que se adaptan a tres situaciones distintas: proyecto pequeño o web personal, negocios y empresas grandes. Todos ellos cuentan con dominio gratis el primer año y certificado SSL también gratuito, así como instalación y actualización automática de WordPress.

Como novedad, Bluehost ha incorporado sus planes Managed WordPress enfocados al ámbito profesional y que van escalando conforme lo hace tu negoci0. Incluye mejoras en la velocidad, análisis avanzados, monitorización de redes sociales, plantillas premium y protección anti-spam en otros.

9.HostGator

hostgator

Aunque HostGator no está en español merece la pena echarle un vistazo si el idioma no es una barrera. Tienen planes de alojamiento especializados en WordPress que se aderezan con el dominio gratis durante el primer año y certificado SSL también gratuito.

Ofrecen el hosting con WordPress ya instalado y con todas las configuraciones necesarias para reforzar la seguridad y proteger tu web de virus y malware. Además, si quieres traer tu WordPress desde otro proveedor de hosting, en HostGator se ofrecen a realizar la migración de forma completamente gratuita.

Su intención es facilitar la gestión de WordPress al usuario, sea cual sea su experiencia, al mismo tiempo que aumentan el nivel de protección con software como SiteLock Fix o CodeGuard, este último dedicado a la generación de copias de seguridad automáticas cada día.

8.CdMon

cdmon

Si en algo destaca CdMon es en la gran variedad de planes de hosting que ofrecen a los usuarios, de forma que resulta muy sencillo encontrar uno a la medida del proyecto que tienes en mente. Entre ellos, tienen sus planes Hosting CMS entre los que puedes encontrar su Hosting WordPress, que es el que nos interesa en este momento.

Ofrece la instalación en un click y además, su equipo de soporte puede ayudarte a gestionar la migración sin coste si traes tu web de otro alojamiento. Además, en CdMon trabajan con discos Intel SSD NVMe por lo que tu página WordPress funcionará aún con más rapidez.

Por último, ofrecen otra opciones como certificado SSL gratuito, soporte 24 horas todos los días del año y las últimas versiones de PHP, necesario para cualquier web que funcione en WordPress.

7.A2 Hosting

a2hosting

Si no tienes problemas con el inglés te recomendamos A2 Hosting ya que cuentan con planes de alojamiento WordPress con precios económicos y características de calidad.

Su punto fuerte es la rapidez y estabilidad de sus servidores. Además, forman parte activa de la comunidad de WordPress a través de conferencias y encuentros en los que participan o patrocinan.

Proporcionan la autoinstalación de WordPress en un click además de una configuración predefinida en cuanto a la velocidad y la seguridad de la página. Tienen varios servidores en todo el mundo y te permiten escoger dónde quieres alojar tu proyecto para que esté lo más cerca posible de tus usuarios.

6.iPage

ipage

Incluimos a iPage en este ranking a pesar de que tampoco trabajan en español para ampliar las opciones de hosting especializados en WordPress. Al igual que muchos proveedores han diseñado planes de hosting enfocados en WordPress y para los que cuentan con soporte técnico especializado.

Para facilitar aún más las cosas, sus instalaciones de WordPress vienen con plantillas seleccionadas, plugins preinstalados y un panel de control de WordPress que puedes personalizar para que se adapte a tus preferencias.

Además, han recurrido a las mejores tecnologías para garantizar tanto la velocidad como la seguridad en cualquier página creada con WordPress. Como extras, tienes dominio gratuito el primer año y certificado SSL sin coste.

5.Hostinger

hostinger

La mejor opción si tienes un proyecto pequeño o vas a empezar de cero una web es Hostinger. Tiene precios económicos pero ofrecen servicios de buena calidad limitados, eso sí, a páginas pequeñas que no necesiten demasiados recursos. Por ello, a pesar de sus bajas ofertas, no los hemos incluido en la lista de hosting que son extremadamente baratos y que no ofrecen calidad.

Entre sus planes cuentan con Hosting WordPress, especialmente dedicados a este CMS. Proporcionan una serie de herramientas muy fáciles de manejar incluso para principiantes. Entre ellas se encuentra WP Starter gracias al cual se puede crear una web en pocos minutos así como gestionarla y actualizarla desde un mismo lugar. Además, hay tutoriales y guías.

Para mejorar la velocidad y el rendimiento proporcionan el plugin LiteSpeed Caché para WordPress. Además, te permiten administrar varios WordPress desde un mismo panel por lo que puedes tener distintas webs con este CMS.

4.Profesional Hosting

profesional hosting

Profesional Hosting es un viejo conocido entre los proveedores de hosting. Se anuncian a sí mismos como especialistas en hosting WordPress gracias a su módulo de caché PHSpeed y a un toolkit gracias al cual puedes clonar tu WordPress, actualizarlo y gestionarlo desde un mismo sitio y con facilidad.

Cuenta con discos NVMe, una evolución de los discos SSD que hace que la web tenga aún más velocidad. A partir de su plan WP Proyecto cuentas con soporte especializado en WordPress para poder resolver cualquier duda o problema acerca de tu página.

Por lo demás, tiene extras interesantes como certificado SSL gratuito, copias de seguridad diarias y servidores en España. El único inconveniente que podrían tener es que no trabajan con cPanel sino con Panel Plesk Onyx ya que la mayoría de los usuarios prefieren el primero.

3.Webempresa

webempresa

Si en algo destaca Webempresa por encima de otros proveedores de hosting para WordPress es que tiene uno de los mejores soportes técnicos: sus agentes son rápidos, eficaces y demuestran tener grandes conocimientos técnicos a la hora de resolver incidencias.

Este hosting es especialmente bueno a la hora de posicionar una web gracias a sus optimizaciones y además, garantiza un uptime del 99,9% con lo que prácticamente no vas a experimentar caídas del servidor. Hacen copias de seguridad cada 4 horas, un auténtico alivio en caso de que ocurriera algún desastre en la web.

Sus servidores tienen configuraciones optimizadas en concreto para WordPress ya que saben que es el CMS más utilizado por sus clientes. De esta forma aseguran una seguridad y rendimiento absolutos para las webs creadas con WordPress.

2.Raiola

raiola

Seguramente no es la primera vez que encuentras a Raiola ocupando los primeros puestos en cualquier ranking de los mejores hosting opara WordPress por lo que ya te imaginarás que siempre va a ser una buena opción a la hora de escoger dónde alojar  tus proyectos.

Cuentan con un amplio abanico de planes de hosting para WordPress incluyendo la opción de servidores VPS SSD que cuentan con sus propios servidores físicos que funcionan de forma independiente para cada proyecto. De esta forma tendrás mucho más control y una gran capacidad de respuesta.

Prestan una especial atención a la seguridad de los servidores, siendo uno de los motivos por los que muchos usuarios los eligen. Además, cuentan con servicios enfocados exclusivamente a las instalaciones de WordPress, que es lo que nos interesa: optimización de recursos para mejorar la velocidad de carga, desinfección de virus y malware, configuración de seguridad, auditoría de plugins instalados…

1.SiteGround

siteground

¡Ya tenemos ganador! Se trata de SiteGround, un proveedor de hosting situado en España y que cuenta con una gran estabilidad en sus servidores. Cuenta con planes de hosting muy variados, todos ellos con discos SSD, certificado SSL gratuitos y su propio software de gestión de caché para optimizar el rendimiento.

Tiene uno de los soportes técnicos por chat más rápidos y eficaces de la actualidad. Además, para que puedas trabajar en modo pruebas con más tranquilidad, te permiten crear un clon de tu web para modificarla y publicarla cuando quieras.

Entre sus prestaciones se encuentran los plugin gratuitos Starter y Migrator para crear o migrar un sitio web. Además, se encargan de optimizar y actualizar las instalaciones WordPress y, si escalas a planes superiores, contarás con herramientas avanzadas para gestionar tu web.

Según nuestra opinión, las características técnicas del hosting de SiteGround para WordPress sumadas a la eficacia de los agentes de su soporte técnico y a sus precios económicos hacen que este proveedor se sitúe en lo más alto del ranking de mejores hosting WordPress en 2021.

Como siempre decimos, este es nuestro ranking de mejores hosting para WordPress en 2021 en base a los análisis y pruebas que hemos realizado. Sin embargo, tienes la opción de probarlos para experimentar tú mismo con ellos y tomar una decisión.

No elijas hosting a la ligera ni tampoco basándose tan solo en el precio o en las ofertas ya que  el rendimiento de tu web depende del alojamiento que escojas .

Si has decidido que vas a construir tu web con WordPress tienes que contratar un hosting que no solo permita su funcionamiento (con PHP y bases de datos MySQL) sino que esté preparado para optimizarlo tanto en cuestiones de rendimiento como de seguridad. Todo ello, demás, debe encuadrarse en un precio razonable y acorde al resto de características del plan.

Además, también tienes que considerar las necesidades propias que deriven de las características de tu proyecto. Por ejemplo, si tu web para tener muchas imágenes estaría muy bien seleccionar un hosting que tenga optimizador de imágenes incorporado como es el caso de Webempresa.

Si, por otro lado, necesitas crear varias cuentas de correo electrónico puedes elegir SiteGround. En caso de que tu proyecto vaya a recibir mucho tráfico, Raiola sería la mejor opción.

Como ves,  elegir un buen hosting no es algo que vayas a solucionar en una tarde a no ser que tengas las cosas realmente claras, pese a lo cual siempre es conveniente informarse, comparar y reflexionar antes de tomar una decisión.

Nosotros ya te hemos dicho cuál es la nuestra, ahora te toca a ti 😉

Deja un comentario

 

Cupón WebUpHosting

2 MESES GRATIS

18749

al comprar un Plan Personal

Haz clic en el botón e introduce el código HOSTINGSAURIO en el proceso de compra.

Cupón Factoría Digital

50€ de descuento el primer año

18749

Haz clic en el botón e introduce el código HOSTINGSAURIOFD en el proceso de compra.

Cupón Sered

HOSTING 0,50€

18749

Haz clic en el botón e introduce el código HOSTINGSAURIO en el proceso de compra.

Cupón Webempresa

25% DESCUENTO

18749

Haz clic en el botón e introduce el código HOSTINGSAURIO en el proceso de compra.

Share This