Existen muchos tipos de servidores, pero el más conocido es el servidor web.
Vamos a tratar de poner un poco de luz en el complejo mundo informático.
El objetivo es que cualquiera que lea esto sepa de qué va y no se vuelva loco cada vez que escuche las palabras FTP, proxy o Nginx.
¿Te apuntas?
Tabla de contenidos
Qué es un servidor
Un servidor es un ordenador (con sus programas) que está al servicio de otros ordenadores, dispositivos electrónicos (impresoras, móviles, etc.) y personas a los que suministra información.
Todos estos sujetos que reciben la información de un servidor se conocen como clientes.
Imaginemos que queremos hacer una tarta. El servidor es como una despensa. Tenemos que acudir a él para obtener el bizcocho, el chocolate y la nata, que podrían ser los mensajes de correo, la web y los archivos en la nube.
Es lo que se conoce como el modelo cliente-servidor: el cliente pide y el servidor le abastece de los recursos que necesita. Por tanto, la información puede ser en formato texto, vídeo, audio, imágenes, emails, aplicaciones, etc.
Un servidor es un ordenador más potente de lo normal y se encuentra siempre encendido, ya que si está apagado o da algún error, no será capaz de cumplir con su función.
Tipos de servidores
Hay multitud de tipos de servidores. Cada uno tiene las características adecuadas para las tareas específicas que realiza. Aquí tienes los más habituales.
Servidor de correo
También conocido como Mail Server, es un ordenador que envía, recibe y almacena los mensajes de correo electrónico o emails.
A su vez, se dividen en servidores POP3 y servidores SMTP. Los primeros almacenan los correos entrantes y lo sirven al usuario cuando se conecta. Los segundos se encargan de enviar el correo saliente.
Existe un tercer tipo que son los servidores IMAP, que permiten administrar el correo electrónico sin necesidad de descargarlo en tu ordenador o en un gestor de correo.
Servidor proxy
Este tipo de servidor actúa como intermediario entre el servidor y el cliente. De este modo, el servidor no conoce la identidad del cliente. Se utiliza para mejorar la privacidad del usuario. Es habitual en los navegadores de Internet.
Servidor FTP
Es el acrónimo de File Transfer Protocol, que sería protocolo de transferencia de archivos en español. Se utiliza para enviar archivos de un ordenador a un servidor o para descargarlos desde el servidor al ordenador.
Servidor de bases de datos
Ofrece servicios de almacenamiento y gestión de bases de datos a sus clientes. Permite almacenar grandes cantidades de información, como datos bancarios.
Cuando se quiere almacenar ingentes cantidades de información se utiliza un clúster de servidores, que es un conjunto de servidores de bases de datos.
Servidor web
Almacena todos los archivos propios de una página web (texto, imagen, vídeo, etc.) y los muestra a los clientes a través de los navegadores. Utiliza el protocolo HTTP (Hipertext Transfer Protocol)
El espacio que proporcionan estos servidores para alojar tu propio sitio web se denomina hosting.
Qué es un servidor web
Es un servidor que almacena los documentos que componen una página web (HTML, CSS, PHP…) y se la proporciona al usuario para que la visualice completa en su navegador de Internet.
Tipos de servidores web
Existen muchos tipos de servidores web, así que solo vamos a ver los principales: Apache, Ngnix, IIS, Sun Java System y W3C Jigsaw.
Servidor HTTP Apache
Es el servidor web más popular y uno de los más utilizados. Es un software de código abierto que se puede instalar en casi todos los sistemas operativos, Linux, Windows e iOS entre ellos.
Servidor Ngnix
Es un servidor web muy ligero que utiliza el proxy inverso, es decir, que protege la identidad de los servidores, lo que mejora la seguridad de toda la información albergada en ellos.
Servidor Microsoft IIS
Es un servidor web desarrollado por Microsoft que ejecuta Windows a través de la tecnología IIS (Internet Information Services). Su gran ventaja es que es compatible con todas las tecnologías de la compañía.
Sun Java System Web Server
Es un servidor web creado para soportar una gran carga de trabajo con tecnologías muy específicas como Java, Perl, Phyton o Ruby on Rails. Está especialmente pensada para programadores.
W3C Jigsaw
Nació en el World Wide Web Consortium (W3C), un consorcio internacional para establecer los estándares de Internet. Es de código abierto y ha sido programado a partir de Java.
Conclusión
Un servidor web es un ordenador muy potente que permanece conectado a Internet 24 horas al día y que proporciona todos los contenidos necesarios para que un sitio web se muestre a un usuario a través de su navegador.