Hosting WordPress, en qué debes fijarte a la hora de contratarlo

A la hora de contratar un hosting WordPress debes tener en cuenta una serie de requisitos.

Del buen funcionamiento de tu servidor depende que tu página web esté en línea, cargue rápido y tus visitantes estén contentos. Así que no es un tema trivial, máxime si tienes un negocio digital.

En este post vamos a ver los 7 factores para elegir un buen hosting para WordPress.

Pero, antes de nada, debes tener claro que estamos hablando de un hosting especializado en WordPress, independientemente del tipo de hosting que sea: compartido, VPS, dedicado…

Su seña de diferenciación es que está pensando para este gestor de contenidos.

Quizá hayas visto por Internet que también hay hosting administrado y no tengas muy clara la diferencia.

Vamos a verlo.

requisitos hosting wordpress

Hosting administrado vs hosting especializado

El hosting administrado es aquel que incluye el mantenimiento de tu página web.

Un hosting administrado WordPress se encarga de la actualización del CMS, de resolver los problemas técnicos y de su correcto funcionamiento.

Por el contrario, un hosting especializado se caracteriza por tener unas prestaciones y una configuración del servidor apropiada para el gestor de contenidos en cuestión.

Además, ofrece soporte técnico experto en esa tecnología que es capaz de resolver cualquier problema que pueda surgir.

Por tanto, la principal diferencia es que en un hosting especializado los técnicos están preparados para ayudarte cuando se lo pidas, mientras que en un hosting administrado ellos se encargan de todo sin que tengas que preocuparte por nada.

Evidentemente, la diferencia de precio es notable. Para empezar, te sobra con un hosting especializado en WordPress.

Características fundamentales de un hosting WordPress

En otro artículo te di 10 consejos para contratar un hosting. Hoy te traigo un post en el que te voy a contar lo que debe tener un alojamiento web especialmente pensado para WordPress.

1. Tipo de hosting

Ya sabes que existen muchos tipos diferentes de hosting. Que si compartido, dedicado, cloud… Y algunos más.

Pues bien, a la hora de contratar un hosting para WordPress debes fijarte en qué tipo de hosting vas a contratar.

Si es un proyecto nuevo y estás comenzando tu negocio. elige un hosting compartido y ya tendrás tiempo de contratar uno más potente si es necesario.

2. Hosting especializado

Como hemos visto unas líneas más arriba, con un hosting especializado tendrás más que suficiente para empezar con tu WordPress.

Aquí deberás tener en cuenta que el proveedor cubra con holgura los requisitos mínimos de WordPress en cuanto a espacio en disco, transferencia mensual, versiones de PHP y MySQL y soporte HTTPS.

Además, investiga cómo es el soporte técnico. Busca opiniones de los usuarios, si está en español, si es 24 horas al día y cuáles son los canales de comunicación. Especialmente recomendable que tenga soporte telefónico por si tienes una urgencia.

3. Bases de datos

Uno de los requisitos que te he comentado en el punto anterior es que la versión de MySQL esté actualizada. Esta tecnología es la que debe tener la base de datos del plan de hosting que elijas.

Cada instalación de WordPress va asociada a una base de datos MySQL en la que va almacenando la información (usuarios, contraseñas, artículos, comentarios…).

Por tanto, si quieres hacer varias instalaciones en tu hosting, deberás tener la opción de crear varias bases de datos. Pero no solo importa el número sino el tamaño de las bases de datos. Huye de los proveedores que te limiten el tamaño.

4. Autoinstalador

La instalación de WordPress no es complicada, en absoluto. Sin embargo, si eres principiante, te viene bien poder instalarlo con un asistente en un par de clics.

De todas formas, siempre viene bien utilizar este tipo de software porque tiene funcionalidades muy prácticas como clonar una página o hacer una copia de seguridad.

Dos de los más conocidos son Installatron y Softaculous.

5. cPanel

Si has elegido WordPress como gestor de contenidos es porque no quieres complicarte la vida, al menos con la parte técnica. Y haces bien.

Una de las cosas más importantes a la hora de gestionar tu hosting es que sea fácil de administrar. No elijas un hosting que no utiliza cPanel. Es el software más extendido y el más manejable.

Así que ya sabes, cPanel para todos.

6. Discos SSD

Los discos duros tradicionales (HDD) tienen un disco en su interior que gira y una aguja sobre él que lee y escribe la información. Esto hace que sean lentos, pesados y que se calienten.

Los discos sólidos o SSD utilizan un sistema de placas y luces que almacenan la información. Es lo que se conoce como tecnología flash y es la que utilizan por ejemplo los smartphones.

La implantación de esta tecnología es muy ventajosa para el rendimiento de WordPress y, por tanto, de tu página web. La diferencia en la velocidad de carga es considerable.

7. Copias de seguridad

Un aspecto que a veces no recibe la atención que merece es el de las copias de seguridad. Resulta de vital importancia para recuperar tu página web en caso de desastre.

Siempre pensamos que las desgracias le ocurren a los demás y que a nosotros no nos va a pasar. No escarmentamos en cabeza ajena. Sin embargo, puedes tener un problema técnico o sufrir un ataque malintencionado que se cargue tu web.

A pesar de que se puede y se debe instalar un plugin que automatice las copias de seguridad en un servidor externo, también es recomendable que tu proveedor de hosting realice copias automáticas diarias.

Toda precaución es poca.

Requisitos de un buen hosting WordPress

Puede que estés un poco abrumado con tanta información, así que te voy a hacer un resumen.

A la hora de contratar un hosting WordPress debes fijarte en:

  • El tipo de hosting que es (compartido)
  • Hosting especializado en WordPress
  • Que la base de datos sea MySQL (número y tamaño)
  • Autoinstalador de WordPress (Installatron o Softaculous)
  • cPanel para gestionar el hosting
  • Alojado en un disco duro SSD
  • Copias de seguridad automáticas

Deja un comentario

 

Cupón WebUpHosting

2 MESES GRATIS

18749

al comprar un Plan Personal

Haz clic en el botón e introduce el código HOSTINGSAURIO en el proceso de compra.

Cupón Factoría Digital

50€ de descuento el primer año

18749

Haz clic en el botón e introduce el código HOSTINGSAURIOFD en el proceso de compra.

Cupón Sered

HOSTING 0,50€

18749

Haz clic en el botón e introduce el código HOSTINGSAURIO en el proceso de compra.

Cupón Webempresa

25% DESCUENTO

18749

Haz clic en el botón e introduce el código HOSTINGSAURIO en el proceso de compra.

Share This